Certificación CCPAE

El Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) es la autoridad de control de Cataluña y su función es auditar y certificar los productos agroalimentarios ecológicos de casa nuestra. El CCPAE es una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia. Este órgano está tutelado administrativamente por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña. El Consejo figura al listado de autoridades públicas y organismos de control que anualmente publica la Unión Europea.

La producción agraria ecológica, denominada también biológica u orgánica, es un sistema de producción y elaboración de productos agrarios naturales. El objetivo principal es la obtención de alimentos de máxima calidad.

Las técnicas utilizadas en la producción agraria ecológica son respetuosas con el medio ambiente y con las personas porque restringe el uso de productos químicos de síntesis (hormonas, herbicidas, abonos químicos, plaguicidas, etc.). Por lo tanto, los productos agrarios ecológicos no contienen residuos de estas sustancias.

La certificación es necesaria para garantizar que el sistema de producción ecológico de los alimentos llegue al consumidor con las máximas garantías. Por eso, el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) realiza controles exhaustivos a los operadores mediante auditorías de los sistemas de producción y elaboración, y toma muestras de los productos para ser analizados. De este modo se garantiza que estos productos no han sido contaminados con pesticidas ni transgénicos.

Tanto el sistema de producción y elaboración como el sistema de control es común en todos los países de la Unión Europea y está regulado por el Reglamento (UE) 2018/848. Además, la Comisión Europea publica una lista con los organismos o autoridades de control reconocidas para realizar el control y la certificación de los productos ecológicos. En Cataluña, el CCPAE es la autoridad de control y certificación de los productos agrarios y alimentarios ecológicos.

La garantía de la certificación

La certificación ecológica garantiza que los productos han sido producidos o elaborados siguiendo las normas de la agricultura ecológica, y que han sido controlados en todo su proceso de producción, elaboración, envasado y comercialización.

Los productos vegetales

Los productos vegetales ecológicos son productos cultivados sin abonos ni pesticidas de síntesis química (fungicidas, insecticidas o herbicidas). Por lo tanto, sin residuos de estas sustancias.

Solo se utilizan abonos orgánicos y minerales naturales y se limita la fertilización de nitrógeno a 170 *kgN/ha y año (como las zonas vulnerables).

La sanidad vegetal se basa con métodos preventivos, y tan solo se pueden utilizar fitosanitarios naturales que se encuentran recogidos en el Anexo II del Reglamento (CE) 889/2008.

No están autorizados los cultivos transgénicos.

Los productos animales

Los productos animales ecológicos son productos que provienen de una ganadería que proporciona unas condiciones de vida dignas al ganado y a las manadas, con respeto por sus necesidades biológicas y de comportamiento.

La alimentación de este ganado se realiza con productos ecológicos.
Los animales herbívoros tienen acceso a pastos, y las aves y los cerdos, a patios.
Los alojamientos de los animales tienen una superficie mínima y permiten la entrada de abundante luz natural y están perfectamente ventilados.

La sanidad se basa en la selección de razas adecuadas, buenas prácticas zootécnicas, densidad adecuada y alimentación de alta calidad. Los antibióticos como tratamiento preventivo no están autorizados.

Los productos transformados

Los productos ecológicos elaborados son productos agrarios vegetales y animales transformados mediante técnicas que minimizan las formas de contaminación y las pérdidas de calidad, restringiendo el uso de aditivos y auxiliares tecnológicos.